Como sabemos el poker es un juego de apuestas, sin ellas jugar carecería de sentido, y conceptos estratégicos como el farol por ejemplo, no tendría razón de ser.
Todos las apuestas se condicionan por una serie de reglas, éstas determinarán los limites, la estructura y los tipos de apuestas determinados para cada partida. De esta forma nos encontraremos con juegos sin limite, con límite de bote, con límite fijo y con apuestas limitadas por rango:
En los juegos catalogados sin límite cada jugador puede apostar la cantidad que desee en cualquier momento de la partida, incluidas todas sus fichas (all-in).
Generalmente existe una apuesta mínima determinada por la mesa y todas las demás subidas comenzaran con el mínimo que ha dejado establecido el monto de la apuesta anterior.
En partidas con límite de bote ningún jugador puede subir su apuesta más allá de la cantidad que haya en el bote, esta incluirá: la suma de las apuestas generadas en alguna ronda anterior (si existiera), las posibles previas apuestas generadas en la ronda actual y el monto correspondiente a una llamada hecha por el jugador que realice la subida.
Por otra parte no incluye ninguna subida anterior que sea inferior al bote, por lo tanto el valor de la apuesta puede ser igual o mayor a cualquier apuesta o subida de la misma ronda.
Las reglas de las apuestas en el poker con límite fijo establecen una serie de pautas que determinaran el monto que se permite apostar en cada ronda. De esta manera sabemos que:
Durante las primeras rondas del juego cada jugador deberá igualar el monto de la apuesta anterior para poder ver, en caso de ocupar la primera posición de la mesa este deberá ser como mínimo igual a la ciega pequeña, y en caso de querer apostar el monto mínimo también deberá ser igual a la ciega pequeña.
Estos valores se duplican en un determinado momento del juego tomando entonces como referencia el equivalente a la ciega grande.
La cantidad máxima de subidas permitidas en esta modalidad también está regulada y depende generalmente de las normas de la sala de poker en que se juegue, comúnmente una apuesta inicial puede ser seguida por tres o cuatro subidas. En algunas salas sin embargo se permite una cantidad de subidas ilimitada cuando el juego se desarrolla desde el principio entre dos jugadores (heads up).
En este tipo de juego los jugadores tienen permitido realizar cualquier apuesta siempre y cuando la misma se encuentre dentro del rango establecido por un mínimo (generalmente equivalente a la ciega grande) y un máximo preestablecido por la mesa. Esta distancia varía a lo largo de la partida y suele ser mayor en las últimas rondas de la misma.
Un juego con una estructura spread limit 1€ - 5€ - 10€ significa que en las primeras rondas del mismo las apuestas permitidas estarán entre uno y cinco euros mientras que las ultimas rondas permitirán apuestas entre uno y diez euros.
Desde el punto de vista estratégico dominar esta modalidad requiere cierto tipo de cuidado al elegir los montos que apostar, ya que es fácil descubrir a quien siempre apuesta alto cuando lleva una buena mano y bajo cuando su mano es mediocre.
Para simplificar el juego todas las formas de poker suelen poseer una apuesta mínima necesaria denominada unidad de apuesta (betting unit), esta será la más pequeña fracción en la que una apuesta puede ser dividida.
En juegos con limites de 20€ / 40€ la unidad de apuesta suele ser 5€, de esta forma todas las apuestas deberán formularse en múltiplos de este número.
En una partida estándar nos encontraremos con dos tipos definidos de apuestas: Voluntarias y Obligatorias.
Con excepción de las obligatorias, todas las demás apuestas que podemos encontrarnos en una partida son puestas en el bote voluntariamente por los jugadores, quienes considerando sus posibilidades de victoria deciden poner en juego su capital a cambio de una recompensa mayor.
Todas las modalidades de poker requieren de alguna clase de apuesta obligatoria a fin de dar origen a un bote inicial por el que poder luchar. Hay diferentes tipos de apuestas obligatorias dependiendo del tipo de poker al que estemos jugando, así podemos encontrarnos con: